¿Qué Es Una LíNea De CréDito?
Además, la línea de crédito puede ser susceptible de renovación; los préstamos, sin embargo, no pueden renovarse, sino que se pagan según el plazo del que dispongamos y hasta que la deuda quede completamente saldada. Entonces, ¿qué diferencia hay entre un préstamo y una línea de crédito? Si se quedan poco tiempo o pasan semanas sueltas durante el año, tiene sentido que pagues por un colchón que sólo ‘alquilas’ esos días (línea de crédito). Si necesitas disponer de un dinero, pongamos forty.000 euros, y no vas a devolverlos hasta dentro de uno o más años, entonces es possible que te encaje más pedir un crédito.
En cambio, en un préstamo la entrega del dinero se realiza tras la firma del contrato. Ladisposición de una línea de crédito, permite disponer de una extensión de dinero que el banco le ofrece a su cliente, dentro de un determinado plazo existiendo un límite máximo para devolverlo. Puede asemejarse a una cuenta corriente con dinero que el banco le facilita al cliente, la diferencia es que en este caso el dinero no es del cliente, pertenece albanco. LaLínea de Créditopermite acceder a un monto determinado y utilizarlo en cualquier momento, cuyo monto debe ser devuelto en los plazos acordados entre el cliente y el banco. Por ejemplo si al cliente les llega un cheque a cobro y dispone de fondos, el banco tomará eldinero de la línea de crédito.
Una línea de crédito es un contrato por el cual la entidad financiera pone a disposición del usuario una cierta cantidad de dinero por un período determinado. El monto gastado y el disponible es el punto flaco de los usuarios de tarjetas de crédito, pues pocos están consientes de lo que han utilizado y de lo que deben pagar el siguiente mes para evitar los intereses. El banco tiene una forma muy sencilla de determinar su línea de crédito. A sus ingresos le restan los gastos y la cantidad restante mensual la multiplican por los meses que puede pagar, normalmente 18 meses.
Por ejemplo, veamos el caso de una tarjeta de crédito con una línea de US$ 10.000. Si la persona solo usó US$ 5.000 y el tipo de interés es de 2%, los intereses por pagar son US$ one hundred. Son un ejemplo de crédito revolvente, que te brinda una línea de crédito, es decir, un monto complete sobre el que vas realizando compras y pagos. La principal característica de una tarjeta de crédito es la temporalidad, ya que te permite disponer de dinero que no tienes al momento pero que vas a recibir en un futuro inmediato.
Tipo de interés es menor en un préstamo que en una línea de crédito. Además de que en la línea de crédito se pagan intereses por el capital dispuesto así como una comisión sobre la parte del crédito disponible pero no dispuesta. Por el contrario, en el préstamo sólo se pagan los intereses por su totalidad. Como principal desventaja del punto anterior es que el banco les cobrará por disponer de dicho monto en la línea de crédito, además por el dinero disponible.
Durante el periodo en que disponemos de la línea de crédito, el banco nos cobra comisiones según la cantidad de dinero que hayamos utilizado y del tiempo. Las líneas de crédito son formas de financiación en la que el usuario tiene la posibilidad de disponer de más saldo, pero sólo paga intereses por la cantidad de dinero que gaste. La más conocida es la tarjeta de crédito, para la cual, la entidad bancaria le saca un perfil financiero al cliente y así determina cuánto crédito puede concederle.
Por ejemplo, si haces una compra y sabes que podrás liquidarla una vez que recibas tu sueldo. Si usas la tarjeta con esta thought en mente, podrás convertirte en un cliente que paga el whole de su deuda cada mes sin permitir que se generen intereses. En la línea de crédito se paga un interés (más pequeño) por el saldo complete que el banco pone a tu nombre, y otro interés (más alto) que sólo pagas durante el tiempo que usas parte o todo ese dinero. En los préstamos la entidad financiera presta una cantidad fija de dinero, mientras que en la línea de crédito la entidad financiera pone a disposición del beneficiario una cuenta de crédito con un límite.
La entidad financiera recibirá a cambio la devolución de la cantidad utilizada así como un tipo de interésmás otras comisiones. Este tipo de interés dependerá de la cantidad dispuesta por la otra parte. Solo cobrará intereses por el tiempo y el monto utilizado de la línea de crédito. En una línea de crédito el beneficiario puede ir disponiendo del dinero del crédito prestado por la entidad financiera cuando lo necesite (sin sobrepasar los límites diarios o el whole especificado en el contrato).
Les cobrará por la cantidad que utilicen, y por la cantidad que no utilicen aunque esté disponible pero no muevan ese dinero nunca. En las líneas de crédito pagamos un interés más bajo por el total del saldo y un interés más alto que se paga durante el tiempo que utilizamos el dinero y según la cantidad.
El banco suele cobrar un interés por disponer de esa línea de crédito, pero las mayores tasas son sobre el dinero que utilice. Un préstamo es aquella operación por la que la entidad financiera entrega dinero al beneficiario, mediante un contrato. El beneficiario tiene la obligación de devolver el principal del préstamo junto con los intereses y el resto de gastos derivados de la operación, como por ejemplo, comisiones. A cambio, el beneficiario está dispuesto a devolver la cantidad adeudada en el plazo marcado. Los gastos financieros con la línea de crédito se calculan únicamente en función al capital del que dispuso el usuario.
InformacióN
La forma más común de una línea de crédito es una tarjeta de crédito. El banco hace un análisis de te perfil financiero y determina tu capacidad de endeudamiento, que será el límite que puedes utilizar con tu tarjeta. Normalmente, https://grupobmn.es/prestamos/linea-de-credito/ también pagas un interés, más pequeño, por la línea de crédito en sí misma, por tener abierta esa cuenta con saldo del que puedes disponer. Pero el interés más alto es el que te cobran por la cantidad que utilices.